
Cien miembros de las Brigadas Locales de Respuesta (BRILOR), beneficiadas por el proyecto Federación Luterana Mundial (FLM), fueron capacitados por tres instructores de la Unidad de Bomberos Voluntarios y la Defensa Civil, certificados en primeros auxilios, seguridad acuática, búsqueda y rescate, para poder saber cómo actuar en caso de que los afecte cualquier desastre natural.
El proceso de formación de las brigadas duró una semana y se realizó en tres bloques: el primero en el municipio Villanueva, donde participaron las comunidades: Los Laureles, Los Genízaros y Los Tololos; el segundo bloque Santa Anita y El Guasimito, también comunidades de Villanueva; y el tercero lo conformaron en Santa Teresa, El Danto, Las Mariítas, Palo de Rueda y EL Chaparral, todas comunidades de Somotillo.
Leonel Ramos, coordinador del proyecto, manifestó que “es importante tener brigadas de respuesta, ya que así tenemos más seguridad en estas comunidades tan vulnerables y se fortalecen las acciones en caso de emergencia. Este año se hará un ejercicio demostrativo en la comunidad de Villanueva, donde participarán todos los grupos ya capacitados”.
Además de aprender y practicar todas las técnicas para salvar vidas, se les enseñó el uso de los botiquines de primeros auxilios, los cuales serán entregados próximamente a cada comunidad y estarán equipados paraa atender a 20 personas.
Carmelo Casco, poblador de la comunidad de Santa Anita y Concejal de la Alcaldía de Villanueva, manifestó: “Es una experiencia que nos ayuda a alertarnos en caso de emergencia porque antes salíamos como locos, ahora tenemos partes de referencia, refugios para acudir ante un temporal lluvioso u otro desastre natural”.
La comunidad de Santa Anita se encuentra ubicada entre dos quebradas, la mayoría de las casas están a sus orillas, y están en constante peligro durante la época de lluvia. Al igual que la comunidad de El Danto, en la que 27 familias están ubicadas a orilla del río.
Pablo Hernán Álvarez, poblador de El Danto y líder del Comité Local de Prevención y Desastres (COLOPRED), dice que aprendió muchas tácticas para poder ayudar a sus vecinos, ya que año con año tienen problemas y ahora podrán resolverlos.