
Nicaragua forma parte de los países mas vulnerables en el mundo ante los efectos del cambio climático. Sumado a eso, la situación ambiental del país se ha deteriorado, gracias a un modelo económico que promueve el extractivismo de los recursos naturales.
Ante ese escenario negativo se promueven acciones que buscan dar respuestas a estos problemas, involucrando activamente a las comunidades mas afectadas. Una de esas acciones es la ejecución del Proyecto “Fortalecimiento de la sociedad civil para la gestión ambiental, climática y social”, un convenio entre Centro Humboldt y la Agencia Suiza Para el Desarrollo y Cooperación (COSUDE), que busca, entre otras cosas, fortalecer a la Red de Observación Climática Comunitaria (ROCC) en Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Honduras.
La base principal del funcionamiento de la ROCC es la labor voluntaria de productores y productoras que monitorean el clima todos los días, desde sus comunidades, con el objetivo de comprender el comportamiento de los fenómenos naturales y el impacto que pueden tener en sus medios de vida. La red es también un esfuerzo de 45 organizaciones socias en el CA-4, que se han sumado al trabajo de monitorear el clima.
Además, el Proyecto tendrá 3 componentes, el primero generación y divulgación de información: se producirá y divulgará información enmarcada en problemáticas ambientales y climáticas, también se establecerá un Observatorio de Recursos Naturales para monitorear los impactos ambientales, sociales y económicos de las malas prácticas extractivistas; el segundo componente será gestión social de riesgos: se abordará el riesgo de manera alternativa a la gestión de riesgo tradicional, incluyendo emergencias de índole político y sanitarias; y el tercer componente desarrollo institucional: fortalecerá el trabajo institucional de Centro Humboldt de manera interna y externa.
Se contempla que el Proyecto tenga una duración de 3 años, dando inicio el 1 de septiembre de 2020 y finalizando en diciembre de 2023, tiempo durante el cual se realizarán todas las acciones enmarcadas en esta iniciativa que mejorará la vida de muchas familias en situación de vulnerabilidad.