
Siete comunidades de la Reserva de Biosfera Bosawas (RBB), han sido beneficiadas con la instalación de radios comunicadores para fortalecer las capacidades de la población para enfrentar casos de emergencias y de riesgos, provocados por los desastres naturales.
La instalación de los radios comunicadores, se está realizando en comunidades mayagnas y miskitas de Wahyulu, Tawan Raya, Kiuhras Wihta, Puswaya, Pura Maira, Linda Vista y Raiti, asentadas a orillas de los ríos Lakus y Coco, en los territorios de Kipla Sait Tasbaika (KST), en la RBB.
Para la instalación de los equipos de comunicación se priorizó a estas comunidades, debido a la cantidad poblacional, las condiciones de seguridad para el uso adecuado de los radios, y la falta medios de comunicación.
Los radios comunicadores son parte del proyecto que ejecuta Centro Humboldt en Bosawas, apoyado por la Agencia Catalana para el Desarrollo, Acción Medica Cristiana, Intermon Oxfam, y beneficiará a más de 2 mil 300 personas y 528 familias.
Los radios comunicadores es una segunda alternativa del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión de Riesgo en comunidades Miskitas y Mayagnas”, ya que originalmente se instalaría una radio comunitaria en Raití, ya que no fue aprobada por el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos, TELCOR.
El territorio KST es uno de los tres que pertenecen al Gobierno Territorial Indígena, junto al Miskitu Indians Tasbaika Kun y Mayagna Sauni Bu, en el cual Centro Humboldt ejecuta proyecto desde hace más de 10 años.