
El medio ambiente es uno de los principales intereses de Kerlyng López, quien se desempeña como voluntaria en Centro Humboldt. “La organización la conozco desde hace varios años y tenía entendido que existe un voluntariado al que nosotros los jóvenes podemos acceder. Vine a hacer la solicitud y así entré”, recuerda.
López es estudiante de cuarto año de la carrera Gerencia Ambiental y de los Recursos Naturales, en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua). Su perfil profesional la animó a realizar un voluntariado en el área de cambio climático.
Parte de sus funciones dentro de la oficina, han estado dirigidas a contactar a las personas que monitorean el clima desde sus estaciones en diferentes puntos de Nicaragua y ha apoyado al equipo en la elaboración de mapas. La voluntaria de cambio climático considera que “es interesante saber cómo nos informamos acerca de las precipitaciones en el país y estar en interacción con las comunidades”.
Para López, ha sido importante aplicar los conocimientos adquiridos en la universidad y adjuntarlos con los que ha aprendido en Centro Humboldt. Ella desea que los futuros voluntarios “se animen a hacer cosas por su país, porque nosotros somos el futuro para hacerlo realzar y tengamos mayor interés por lo que sucede en Nicaragua”.